AUTOESTIMA Y AUTOACEPTACIÓN


La aceptación de uno mismo es muy importante ya que éste es el motor para tener una vida plena y saludable.

En la adolescencia la baja autoestima y la no autoaceptación se manifiesta a través de diferentes comportamientos y/o sentimientos como la timidez, el miedo, la angustia, la tristeza, la inseguridad, la excesiva dependencia del adulto y la tendencia a no realizar alguna actividad académica, deportiva o social por miedo al fracaso y/o al rechazo, así como mentir y culpar a los demás de sus errores y mostrar conductas agresivas.

El adolescente con una buena autoaceptación de sí mismo muestra deseo de superación, afronta retos, se responsabiliza de sus actos, muestra confianza en sí mismo y sus capacidades y establece interacciones positivas con los demás.

Es muy importante detectar los síntomas y valorar la percepción que el adolescente tiene de sus vivencias y experiencias en relación a los diferentes ámbitos: académico, social, familiar y de sí mismo.

Intervenir lo antes posible hará que como padres podamos ayudar a nuestros hijos a desarrollar un buen concepto de sí mismos.

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades y sorpresas

Nuestro objetivo es poder ayudarte en el día día

× ¿Cómo te podemos ayudar?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.