Como superar una ruptura

Superar una ruptura puede ser una de las experiencias más dolorosas e intensas que cualquier persona pueda experimentar en su vida. Sin embargo, la terapia TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual) puede ayudarte a manejar las emociones y superar el dolor de una manera saludable y efectiva.

La terapia TREC se basa en la idea de que nuestras emociones no son causadas directamente por los eventos externos, sino por nuestros pensamientos y creencias sobre esos eventos. Es decir, lo que nos afecta no es la ruptura en sí misma, sino la manera en que interpretamos y reaccionamos ante ella.

En el caso de una ruptura, es común que nos inundemos de pensamientos negativos y autocríticos, como «Nunca encontraré a alguien como él/ella», «Soy un fracaso en el amor», o «No merezco ser feliz». Estos pensamientos pueden hacernos sentir tristes, enojados, frustrados y hasta desesperados.

La terapia TREC trabaja para desafiar estos pensamientos irracionales y reemplazarlos por pensamientos más realistas y constructivos. A continuación, te compartimos algunas estrategias de la terapia TREC para superar una ruptura:

  1. Identifica tus pensamientos irracionales: Al empezar, es importante que identifiques los pensamientos negativos que están afectando tu bienestar emocional. Pregúntate, ¿qué es lo que me estoy diciendo a mí mismo/a? ¿Es eso cierto o es solo una percepción mía? ¿Cómo puedo pensar de manera más realista y constructiva sobre esta situación?
  2. Cuestiona tus pensamientos: Una vez que hayas identificado tus pensamientos irracionales, es hora de cuestionarlos. ¿Hay alguna evidencia que respalde estos pensamientos? ¿Hay alguna forma de probar que son ciertos o falsos? ¿Son estos pensamientos realmente útiles para mí?
  3. Reemplaza tus pensamientos irracionales por pensamientos realistas y constructivos: Una vez que hayas cuestionado tus pensamientos, es importante reemplazarlos por pensamientos más realistas y constructivos. En lugar de decirte a ti mismo «Nunca encontraré a alguien como él/ella», podrías decir «Aunque duele ahora, sé que eventualmente encontraré a alguien que me haga feliz».
  4. Aprende a tolerar el dolor emocional: La terapia TREC no busca eliminar el dolor emocional de una ruptura, sino ayudarte a tolerarlo y manejarlo de manera saludable. Es normal sentir tristeza, enojo, frustración y otros sentimientos dolorosos después de una ruptura, pero es importante aprender a no dejar que estos sentimientos te abrumen y te impidan seguir adelante.
  5. Practica la autocompasión: En lugar de culparte a ti mismo/a o ser demasiado crítico/a contigo mismo/a después de una ruptura, es importante que practiques la autocompasión. Reconoce que estás pasando por un momento difícil y date permiso para sentir lo que estás sintiendo. Habla contigo mismo/a con amabilidad y apoyo, como lo harías con un amigo cercano.

En conclusión, superar una ruptura puede ser un proceso difícil, pero la terapia TREC puede ayudarte a manejar tus emociones y pensar de manera más realista y constructiva sobre la situación. Si estás pasando por una ruptura.

Deja un comentario

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades y sorpresas

Nuestro objetivo es poder ayudarte en el día día

× ¿Cómo te podemos ayudar?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.