¡Bienvenidos al Centro de Psicología Basado en la Terapia TREC en Barcelona! Como pioneros en la atención de salud mental en nuestra ciudad, tenemos un compromiso profundo con el bienestar y el éxito de los niños y adolescentes.

Un momento crucial en la vida de los más pequeños es el inicio de la escuela. Así que hoy, compartiremos algunos consejos para ayudar a los padres y a sus hijos a navegar esta transición importante y asegurarse de que comiencen el año escolar con confianza y resiliencia.
Establece una rutina
Una de las mejores maneras de preparar a los niños para la escuela es establecer una rutina diaria estable. Esto incluye horarios de dormir y comer regulares. Un reloj interno consistente ayuda a los niños a sentirse seguros y previsibles.
Abordar la ansiedad anticipatoria
Muchos niños pueden sentir ansiedad antes de empezar la escuela. Hablar con ellos sobre sus miedos y preocupaciones puede ayudar a validar sus sentimientos y ofrecerles estrategias para gestionar la ansiedad.
Fomentar la autonomía
Invite a sus hijos a ser partícipes en la preparación para la escuela. Esto podría incluir elegir su ropa para el primer día o hacer una lista de compras juntos. Fomentar su autonomía les dará una sensación de control y responsabilidad.
Visitar la escuela anticipadamente
Si es posible, programe una visita a la escuela antes del primer día. Esto les ayudará a familiarizarse con el entorno y a reducir la ansiedad que puedan sentir.
Establece metas y expectativas claras
Hable con sus hijos sobre lo que esperan de este año escolar. Ayúdelos a establecer metas realistas y a mantener un enfoque positivo en sus logros.
Fomenta la socialización
Anime a sus hijos a hacer nuevos amigos y a mantener relaciones sociales saludables en la escuela. Las habilidades sociales son importantes tanto para el éxito académico como para el bienestar emocional.
Intenta mantener una comunicación abierta
Establezca un canal de comunicación abierto con sus hijos. Anímelos a hablar sobre sus experiencias en la escuela, tanto las positivas como las negativas, y ofrezca apoyo emocional cuando sea necesario.
Promueve el equilibrio entre el trabajo y el juego
Recuerde la importancia del tiempo libre y el juego en el desarrollo de los niños. No sobrecargue sus agendas con actividades extracurriculares; permita que tengan tiempo para descansar y disfrutar de su infancia.
Pídenos más información
Síguenos en Instagram