DEPENDENCIA EMOCIONAL


Tal y como nos define muy bien la dependencia emocional Walter Riso en su libro «Amar o depender»:

¿Qué es la dependencia emocional?

Es la incapacidad de renunciar a la fuentes de seguridad y placer que se genera en una relación de pareja. Lo que define dependencia no es la ausencia de deseo, sino la incapacidad de renunciar a él (desistir, reitrarse, resignar, desprenderse, separarse, repudiar, desechar) cuando es conveniente hacerlo.

¿Cuando renunciar?

  1. Cuando nuestro amor no es correspondido y hay una falta de reciprocidad entre las dos partes.
  2. Cuando la realización de uno mismo se ve obstaculizado.
  3. Cuando hay violación de los derechos y principios de uno

¿Cuáles son sus síntomas?

  1. Necesidad constante de estar cerca de la persona amada
  2. Abstinencia si no se tiene las manifestaciones de afecto o la persona amada disponible
  3. Es incapaz de controlar la compulsión para obtener seguridad y placer
  4. Se emplea mucho tiempo mental y físico en mantenerse cerca de la pareja y obtener amor
  5. Rumiaciones, preocupaciones y comportamientos controladores por miedo a perderla
  6. Reducción de actividades sociales, laborales o recreativas
  7. A pesar de las consecuencias negativas se sigue manteniendo el estilo de vida dependiente

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades y sorpresas

Nuestro objetivo es poder ayudarte en el día día

× ¿Cómo te podemos ayudar?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.