DEPENDENCIA EMOCIONAL
Tal y como nos define muy bien la dependencia emocional Walter Riso en su libro «Amar o depender»:
¿Qué es la dependencia emocional?
Es la incapacidad de renunciar a la fuentes de seguridad y placer que se genera en una relación de pareja. Lo que define dependencia no es la ausencia de deseo, sino la incapacidad de renunciar a él (desistir, reitrarse, resignar, desprenderse, separarse, repudiar, desechar) cuando es conveniente hacerlo.
¿Cuando renunciar?
- Cuando nuestro amor no es correspondido y hay una falta de reciprocidad entre las dos partes.
- Cuando la realización de uno mismo se ve obstaculizado.
- Cuando hay violación de los derechos y principios de uno
¿Cuáles son sus síntomas?
- Necesidad constante de estar cerca de la persona amada
- Abstinencia si no se tiene las manifestaciones de afecto o la persona amada disponible
- Es incapaz de controlar la compulsión para obtener seguridad y placer
- Se emplea mucho tiempo mental y físico en mantenerse cerca de la pareja y obtener amor
- Rumiaciones, preocupaciones y comportamientos controladores por miedo a perderla
- Reducción de actividades sociales, laborales o recreativas
- A pesar de las consecuencias negativas se sigue manteniendo el estilo de vida dependiente