5 Juegos para Mantener a los Niños Tranquilos en un Restaurante (¡y sin recurrir al móvil!)

Salir a comer fuera en familia puede ser una experiencia muy agradable… o un auténtico reto, especialmente cuando hay niños pequeños en la mesa. Muchas veces, el móvil parece la única solución para calmar la impaciencia, pero existen alternativas igual de eficaces, más saludables y mucho más enriquecedoras.

En este artículo, desde TREC Psicología te proponemos 5 juegos sencillos y divertidos para ayudar a tus hijos e hijas a gestionar la espera en un restaurante sin necesidad de pantallas. Porque con un poco de creatividad, ¡jugar también es educar!

¿Por qué evitar el uso del móvil en restaurantes?

Antes de entrar en materia, es importante recordar que el uso excesivo de pantallas en la infancia puede interferir en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. Los momentos en familia, como una comida en un restaurante, son una oportunidad excelente para conectar, conversar y estimular su curiosidad y creatividad.

Con estos juegos, no solo ayudarás a que el tiempo de espera sea más llevadero, sino que estarás fomentando habilidades clave como la paciencia, la atención, la memoria y l’autocontrol.

5 juegos para mantener a los niños tranquilos en un restaurante

1. Espacio para correr (si el lugar lo permite)

Si el restaurante dispone de un pequeño jardín, parque cercano o zona segura al aire libre, aprovecha para que liberen energía antes de sentarse a la mesa. Unos minutos de juego activo pueden marcar la diferencia: llegarán más tranquilos y con mejor disposición para esperar.

Consejo: Llega unos minutos antes para tener tiempo de jugar sin prisas antes de entrar.

2. Juegos de mantel

Lleva en el bolso algunos materiales básicos como folios, lápices de colores o un pequeño cuaderno. Mientras esperan la comida, propón que dibujen lo que ven, inventen una historieta o coloreen.

Ventajas:

  • Favorece la concentración y la calma.
  • Estimula la creatividad y la motricidad fina.

Tip: Si el restaurante no ofrece juegos para colorear, ¡prepáralo tú en casa!

3. El juego de los secretos

Un clásico que nunca falla. Susurra una frase al oído del niño o niña, y que esta circule entre todos los miembros de la mesa. Al final, la última persona debe decir en voz alta lo que ha entendido.

Objetivos:

  • Potenciar la escucha activa y la atención.
  • Fomentar la risa y el vínculo familiar.

Resultado garantizado: ¡Diversión asegurada y cero estrés!

4. Tienes un minuto…

Escoge una categoría (animales, sabores, transportes, cosas rojas…) y reta al niño a decir tantas palabras como pueda en un minuto relacionadas con esa categoría.

Lo que se trabaja:

  • Memoria semántica.
  • Agilidad mental y vocabulario.
  • Flexibilidad cognitiva.

Variante: Puedes aumentar el nivel de dificultad según la edad o hacerlo por turnos.

5. Las preguntas

Este juego clásico nunca falla. Formula preguntas sencillas o más complejas según la edad del niño:

  • ¿Cuál es la capital de Francia?
  • ¿Nómbrame tres animales que vuelen pero no sean aves?
  • ¿Qué harías si pudieras ser invisible por un día?

Beneficios:

  • Estimula la atención, la memoria y el razonamiento.
  • Favorece el diálogo familiar y el desarrollo del lenguaje.

Conclusión: con paciencia y creatividad, todo es posible

No hace falta recurrir al móvil para mantener a los niños tranquilos en un restaurante. Con un poco de previsión y propuestas adaptadas a su edad, puedes convertir la espera en un momento de juego, aprendizaje y conexión familiar.

En TREC Psicología creemos que educar también es ofrecer recursos prácticos para el día a día. La próxima vez que salgas a comer fuera, recuerda: la gestión emocional se entrena en cada pequeño momento.

Deja un comentario

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades y sorpresas

Nuestro objetivo es poder ayudarte en el día día

× ¿Cómo te podemos ayudar?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.