Los 15 mejores consejos para superar una Depresión 

La depresión tiene el poder de consumir tú energía hasta el punto de agotarte y no querer hacer nada. Esto puede hacer que resulte difícil reunir la fuerza necesaria para conseguir motivación, sin embargo, puedes seguir algunos consejos para superar una Depresión y ayudarte a experimentar una sensación de bienestar general.

Los mejores consejos para superar una Depresión

No hay una solución rápida para ponerle punto y final a este problema, pero sí existen algunas  técnicas muy útiles para reducir la parálisis emocional y las preocupaciones que normalmente acompañan a este trastorno.

A menudo la depresión ocasiona una ceguera psicológica donde la víctima repite pensamientos negativos que la consumen por dentro: “Nada de lo que intento funciona”, “No merezco ser amado”, “¿Cómo pude haber sido tan estúpido?”…

El primer paso para salir de estos pensamientos obsesivos, en bucle,  es reconocer que sí existen soluciones para transformar esta negatividad en cosas positivas. Una vez que lo aceptes, puedes seguir estos 15 consejos para superar una depresión. 

  1. Adopta una perspectiva diferente de las situaciones

En lugar de convencerte de manera constante de que todo lo que te sucede es malo y todo lo que haces es inútil, considera las otras opciones. Siempre hay un plan B y una flor de loto creciendo en el lodo. Por ejemplo, si has intentando de “todo” para lograr tus metas personales, quizás es porque no has aprendido a identificar las oportunidades en los fracasos.

  1. Párate y camina

Para salir de una depresión es necesario que estés activo haciendo alguna actividad productiva. Y si bien es muy complicado encontrar motivación en una tristeza tan intensa, pararse de la cama y realizar las tareas cotidianas puede ayudarte a levantar los ánimos y a sentirte más capacitado.

  1. Hoy no es el mañana

Que tú estado de ánimo, tus emociones y tus pensamientos no sean los mejores hoy, no significa que esa va ser tu realidad el día de mañana. Es posible que todavía no hayas podido alcanzar tus objetivos, pero las oportunidades podrían llegar en un futuro cercano si sigues intentando con esperanza y fe.

  1. Distráete 

Procura hacer todo lo posible para mantener la mente ocupada en cosas productivas o en actividades que disfrutes con el fin de evitar al máximo los pensamientos perturbadores.

Recordemos que los pensamientos obsesivos serán tu peor enemigo cuando se atraviesa por un cuadro depresivo. Juega con tus hijos o tu mascota, practica tu deporte favorito, haz ejercicio, lee un libro… en fin, haz cualquier cosa que te permita distraerte sin miedos ni preocupaciones.

  1. Amate a ti mismo 

Este es uno de los mejores consejos para superar una depresión; y es que este trastorno muchas veces germina de la falta de amor propio. La clave del autotratamiento es ser abierto contigo mismo, aceptarte y amarte sobre todas las cosas.

  1. Sé tolerante contigo

No te sientas culpable por estar deprimido, ni vivas recriminándote a ti mismo por las consecuencias de tus actos o tus decisiones. Enfoca tu atención en los éxitos que has cultivado y en el aprendizaje que has adquirido como producto de tus fracasos.

  1. No obedezcas esa “voz de la depresión”

La voz negativa e irracional en tu cabeza puede fácilmente disuadirte de hacer cualquier cosa que suba tu estado de ánimo. Por ello, uno de nuestros mejores consejos para superar una depresión es aprender a reconocer que este trastorno te está tentando a sufrir una recaída y la solución es hacer todo lo contrario a lo que te diga.

  1. Establece metas alcanzables

Hacer una lista de tareas por hacer puede ser muy tedioso y seguramente terminarás optando por no hacer nada.  Entonces ¿por qué no fijar uno o dos objetivos pequeños? El efecto será mucho mejor.

No limpies la casa, pero saca la basura. No laves toda la ropa apilada, pero clasifica las pilas por color, por ejemplo. Cuando hayas cumplido esa pequeña tarea, concéntrate en otra, luego en otra y así sucesivamente.

  1. Prueba algo distinto y nuevo

Cuando se hace lo mismo todos los días, utilizas las mismas partes de tu cerebro. Por lo que desafiar tus neuronas y alterar su química realizando algo distinto es una buena idea para mejorar tu bienestar general y fortalecer tus relaciones sociales.

Algo tan sencillo como aprender una nueva receta de cocina podría regalarte un momento agradable y hacerte olvidar de todo lo que te perturba.

  1. Premia tus esfuerzos y logros

Todos los logros merecen reconocimiento y tener un día exitoso es digno de celebración. No obstante, cuando logres una meta, haz todo lo posible por reconocerla. Puede que no tengas ganas de celebrar con una tarta, pero reconocer tus propios logros puede ser un arma muy poderosa para combatir tu estado depresivo.  

  1. Conéctate con amigos y familiares

Tal vez no parezca uno de los mejores consejos para superar una Depresión por lo difícil que es acercarse a alguien cuando se está deprimido, sin embargo, es una actividad muy gratificante en estas situaciones.

Aislarte del mundo y de  tus seres queridos puede ser necesario pero no es una solución definitiva, tienes que saber identificar  cuál es el mejor momento para entrar en contacto con quienes te quieren y te valoran.

  1. Perdona a los demás

El odio y el rencor hacen más daño a la persona que experimenta estos sentimientos. Si quieres superar tu tristeza, no dejes que otros tengan esta influencia sobre ti. Es posible que te haya causado mucho dolor en el pasado, pero permitir que esta aversión continúe solo empeorará tu situación.

  1. Evita la autocompasión

Es posible que estés atravesando por un momento donde te preguntas una y otra vez por qué te están sucediendo tantas cosas, pero dejarte llevar por estos pensamientos no es algo positivo porque solo estás haciendo que tu depresión se haga más fuerte. La autocompasión hace que pierdas el control de tus emociones.

  1. No a los fármacos 

Si estás buscando consejos para superar una Depresión no puedes ignorar que la medicación es el último recurso al que se recurre en estos casos. Los fármacos solo deben tomarse bajo la prescripción de un profesional y éste los recetará después de haber intentado varias técnicas.

  1. Duerme lo suficiente

El sueño y el estado anímico están estrechamente relacionados. No dormir lo suficiente suele causar irritabilidad, estrés y empeorar tu estado depresivo, mientras que un sueño saludable puede mejorar el bienestar.

Deja un comentario

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades y sorpresas

Nuestro objetivo es poder ayudarte en el día día

× ¿Cómo te podemos ayudar?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.